Cuando tienes el pelo rizado debes tener SIEMPRE presente que la proteína es algo que no te debe faltar. A pesar de que siempre escuchamos hablar de la importancia de las proteínas para el cabello rizado, en verdad muchos de nosotros no sabemos ni papa de qué es ni de cómo utilizarla.
La proteína está en el ADN de su cabello, sea lacio, rizado o kinky.
Importancia de la proteína para el cabello rizado
La importancia de la proteína para el cabello rizado es que cada hebra de tu cabello está revestida de una capa de células llamadas cutículas, las cuales se encuentran superpuestas formando un escudo protector.
Ahora bien, como el cabello rizado tiene forma de sacacorchos, la cutícula en este tipo de cabello se levanta constantemente, creando brechas que facilitan el escape de hidratación y nutrientes. Esto debilita las cadenas de proteínas en tu cabello, haciendo que tu cabello se vea pajoso.
Ahora bien, como el cabello rizado tiene forma de sacacorchos, la cutícula en este tipo de cabello se levanta constantemente, creando brechas que facilitan el escape de hidratación y nutrientes. Esto debilita las cadenas de proteínas en tu cabello, haciendo que tu cabello se vea pajoso.
Aunque nuestro cabello ya está hecho de 90% de proteínas, específicamente queratina, es importante mantener una rutina saludable y evitar que los hábitos nocivos y los productos químicos dañen nuestro cabello.
La proteína ayuda a fortalecer y hacer crecer nuestro cabello mediante la reconstrucción de las áreas de nuestro pelo donde la proteína se perdió, ya sea por los procesos químicos, por el calor o por lo que sea.
Entonces, ¿la proteína es buena para todos los tipos de cabello?
Si tienes un cabello de baja porosidad (los rizos kinky) y el cabello fino deben evitar los tratamientos profundos a base de proteínas. Esto es porque la baja porosidad hace dificil que este absorba la hidratación, por lo que demasiada proteína puede hacer que consigas un resultado contrario: un cabello seco y quebradizo.
Si tu cabello tiene alta porosidad o está muy maltratado, el uso regular de proteínas para el cabello puede favorecer a tus rizos, haciendo que se vea más saludable.
La diferencia entre los productos de la proteína y los productos "regulares"
Una vez que haya captado lo que es la proteína, encontrar un producto para el mantenimiento adecuado es el siguiente paso. Debe aprender a leer las etiquetas de los productos, ya que esta es la manera más fácil de diferenciar un producto rico en proteínas de uno pobre o regular. Para empezar, los productos ricos en proteínas típicamente cuentan con beneficios tales como "reparación", "fortalecimiento" y "reconstrucción" en la botella o frasco.
También debe ver los componentes específicos de la proteína al inicio de la lista de ingredientes.
Un producto que sea rico en proteínas debe contener una proteína hidrolizada como uno de sus principales ingredientes activos. Como regla general es el ingrediente que tiene los porcentajes más altos en el producto, por lo que se enumeran en primer lugar y la concentración de cada ingrediente disminuye, respectivamente, a medida que vas bajando en la lista de los ingredientes de la etiqueta.
Tanto los shampoos como los acondicionadores y los productos que utilizas para peinar con frecuencia contienen proteínas, pero en cantidades pequeñas. Así que, usarlos a diario está bien.
Con una rutina basada en proteínas y mucha hidratación, se consigue un cabello rizo precioso.
¿Sirven los productos a base de proteínas, como los shampoos, acondicionadores y cremas de peinar?
Tanto los shampoos como los acondicionadores y los productos que utilizas para peinar con frecuencia contienen proteínas, pero en cantidades pequeñas. Así que, usarlos a diario está bien.
Con una rutina basada en proteínas y mucha hidratación, se consigue un cabello rizo precioso.
Las proteínas sirven para todas las texturas
Los tratamientos a base de proteínas reponen la hidratación y la nutrición perdida, fortaleciendo la hebra y ayudando a que este crezca sano. Por lo regular, estos tratamientos profundos se aplican con calor, así penetra hasta el mismo núcleo del cabello.
Así es que, debes preguntarte “¿tengo el pelo dañado o sano? ¿Es grueso, medio o fino?" ¿Tiene porosidad alta, media o baja? ¿Lo trato químicamente? ¿Abuso de las herramientas de calor con demasiada frecuencia?
¿Cuánta proteína para el cabello debo usar?
La cantidad es importante, ya que todo en la vida se trata de un equilibrio. Todo en exceso hace daño, por lo que si sobrecargas tu cabello con proteínas, pero no hidratas profundamente, tu cabello se volverá poroso, seco y quebradizo. Es por esta razón que debes usar estos tratamientos profundos una o dos veces al mes, pero seguir tu rutina de hidratación. Así tendrás rizos más sanos, definidos y brillantes.
Sin embargo, es bueno resaltar que la frecuencia con que aplicas un tratamiento con proteínas dependerá de cuáles son sus hábitos individuales. Por tanto, escucha a tu pelo. Mi hija, por ejemplo, usa tratamientos de proteínas una vez cada 4-8 semanas, dependiendo de cómo se siente. Yo lo uso cada 15 días.
¿Cuál es el mejor tratamiento con proteínas?
Briogeo, este es un tratamiento profundo. ¡No te desesperes, repara!
Tiene un olor muy ligero y está hecho principalmente de derivados botánicos. Reduce la rotura del cabello hasta en un 81%. "
0 comments:
Tu opinión es muy importante, ¡OPINA!